viernes, 6 de junio de 2014

Algunos de los contenidos del curso


Unidad 1: Arte y composición visual

1.1    La visión de imágenes y fotos  
1.2    Mirar y componer fotos al caminar  
1.3    El punto  
1.4    Las líneas  
1.5    Los grupos  
1.6    La forma  
1.7    Volumen  
1.8    Textura  
1.9    Perspectiva  
1.10    El ritmo  
1.11    La luz  
1.12    Tono y contraste  
1.13    Pares de contrastes  
1.14    El color, principios básicos  
1.15    Psicología del color  
1.16    Combinación de colores  
1.17    Encuadre  
1.18    El equilibrio  
1.19    El desequilibrio
1.20    Formato
1.21    Re-encuadre
1.22    El recorte
1.23    Los marcos
1.24    Proporción áurea
1.25    Tercios
1.26    Descentrar y centrar
1.27    El horizonte
1.28    Los ojos en el retrato
1.29    Solapamiento
1.30    El espacio negativo y el fondo
1.31    La altura
1.32    La escala
1.33    Contexto de una foto
1.34    Organización del espacio
1.35    La lectura fotográfica
1.36    El instante

 

Unidad 2: Introspección artística

2.1    Definición del estilo propio a perfeccionar y de uno secundario
2.2    El paisaje
2.3    El bodegón
2.4    El retrato
2.5    El fotoperiodismo
2.6    La fotografía artistic
2.7    La fotografía abstracta
2.8    El fotocuento
2.9    El ensayo fotográfico
2.10    La alteración de la fotografía
2.11    La fotografía como parte de una obra
2.12    Como seleccionar y exponer tus fotos en tu casa
2.13    Como desarrollar un estilo propio
2.14    Como encontrar tu objetivo de investigación
2.15    Como establecer tu línea de trabajo según tu propio estilo: hábitos,
            frecuencia, momentos en los que te conectás con tu arte
2.16    La búsqueda de una referencia artística en al menos 5 imágenes, cuadros,
            collages, etc. que el alumno admire, con el objetivo de que le sirvan de base y
            de guía en su perfeccionamiento
2.17    Como calificar tus mejores 10 fotografías de 1 a 10 y aprobando con 4. Una
            guía para tu   automejora
2.18    Hacer una pequeña muestra con esas fotos en algún lugar de tu casa con
            alto tránsito. La idea es que eduques tu ojo. Sacar, imprimir y compartir una foto
            de tu muestra
2.19    Escribir tu forma de trabajo, inspiración, momentos del día, oportunidades
            para tomar fotografías, etc., para así documentar tu proceso creativo, poder
            releerlo y compartirlo con tus pares y tutor
2.20    Sacar al menos una fotografía nueva por semana calificarla siguiendo tu
            propia escala
2.21    Sí, también escribir tu avance o retroceso con respecto a esas nuevas fotos
            semanales. Porqué avanzaste y/o retrocediste.
2.22    Elegir una foto de un tercero que te sirva para tu investigación
2.23    Mirar fotos: la calificación justificada de las fotos a tus pares y el
            compartir la forma de investigar
2.24    Textos breves sobre fotografía
2.25    La autoevaluación por escrito según el objetivo de investigación y el
            sentimiento para con el avance o retroceso del participante
2.26    La segunda exposición de las nuevas fotos del alumno, en un lugar de alto
            tránsito en su casa, en tamaño apreciable para que se observe, critique, admire y
            aprenda de sigo misma/o


Unidad 3: La técnica fotográfica

3.1    Manejo de la cámara   
3.2    La luz  
3.3    Apertura de diafragma  
3.4    Distancia focal  
3.5    Tiempo de exposición  
3.6    Sensor y sensibilidad  
3.7    El objetivo  
3.8    Exposición  
3.9    Modos de la cámara  
3.10    Medición de la luz       
3.11    Enfoque
3.12    Profundidad de campo
3.13    Enfoque selective
3.14    Balance de blancos y temperatura color
3.15    Truquitos y efectos especiales
3.16    El histograma
3.17    Datos EXIF
3.18    Diferencias entre Raw y JPG
3.19    Cierre. Este no es fin del curso, es
           el principio de lo que elegis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario